enlace 1
enlace 2
Los encantos de esta ciencia sublime, las matemáticas, sólo se le revelan a aquellos que tienen el valor de profundizar en ella. Carl Friedrich Gauss
viernes, 10 de mayo de 2013
domingo, 7 de abril de 2013
miércoles, 13 de marzo de 2013
PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES

Aprovecha la hora y cuando avancemos en este tema con el resto del grupo, serás el o la que más sepas.
Etiquetas:
UNIDAD 4: PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES
domingo, 3 de marzo de 2013
VOLÚMENES DE CUERPOS GEOMÉTRICOS
Trabajamos hoy con los volúmenes de los cuerpos geométricos ayudándonos de este enlace
Etiquetas:
UNIDAD 10: VOLUMENES DE CUERPOS GEOMÉTRICOS
jueves, 14 de febrero de 2013
domingo, 27 de enero de 2013
FIGURAS SEMEJANTES. MAPAS Y PLANOS

Enlace 1: Figuras semejantes
Enlace 2: Mapas y planos
Etiquetas:
UNIDAD 8: TEOREMA DE PITÁGORAS. SEMEJANZAS
miércoles, 23 de enero de 2013
TEOREMA DE PITÁGORAS

Algunos ejercicios interactivos
Enlace 2
Algunos ejercicios resueltos para que los hagas en tu cuaderno y compruebes resultados.
Enlace 2 Para que sepas algo sobre este matemático:
Biografía de Pitágoras y de los Pitagóricos.
Etiquetas:
UNIDAD 8: TEOREMA DE PITÁGORAS. SEMEJANZAS
lunes, 21 de enero de 2013
ALGUNOS ENLACES PARA EL ALUMNADO DE 1º
Os dejo aquí dos enlaces para trabajar en las próximas dos clases.
Enlace 1
Enlace 2 El Desafío permite la competición entre parejas. Antes de empezar es necesario escribir el nombre de los participantes y la cantidad de preguntas del desafío ( hasta un máximo de 50 preguntas).
Mira antes de comenzar las reglas del juego haciendo clic sobre las interrogaciones.
Enlace 1
Pasen y Vean la magia matemática interactiva: telepatía, tangrams, animaciones, puzzles, ilusiones ópticas, paradojas geométricas, teselaciones dinámicas, astucias para comprender las matemáticas, anécdotas históricas y...muchas cosas más en mi desván de travesuras matemáticas donde todo se mueve..."
Enlace 2 El Desafío permite la competición entre parejas. Antes de empezar es necesario escribir el nombre de los participantes y la cantidad de preguntas del desafío ( hasta un máximo de 50 preguntas).
Mira antes de comenzar las reglas del juego haciendo clic sobre las interrogaciones.
jueves, 17 de enero de 2013
OPERACIONES CON DECIMALES

Ahora sí vamos a practicar con las operaciones con decimales. De cada enlace debes hacer los ejemplos necesarios para no tener errores:
Suma de decimales
Resta de números decimales
Multiplica decimales
División con números decimales
Multiplicación por la unidad seguida de ceros
División por la unidad seguida de ceros
viernes, 4 de enero de 2013
NÚMEROS DECIMALES

Hoy hacemos un repaso del sistema decimal con algunos conceptos que ya manejamos pero nos conviene recordar:
3. Aprende a comparar números decimales. ( haz los ejercicios una vez hayas entendido el ejemplo que te ponen de María, Inés, Clara y Pedro.)
Por hoy es suficiente. El próximo día repasamos las operaciones con números decimales antes de comenzar con el otro sistema de numeración.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)